guadalajara - zona metropolitana
 

centro historico
CATEDRAL
videos
zona metropolitana
PALACIO DE JUSTICIA
hospicio cabañas
teatro degollado
Parque Agua Azul
Plaza de Armas
Plaza Tapatia
Panteon de Belen
Rotonda de los Jaliscienseas Ilustres
Parque Mirador
Hoteles
¡¡De compras!!
Dulces.....
VIDEOS DE JALISCO

Zona Metropolitana La ciudad es conocida como

Guadalajara


Guadalajara
Mapa sensitivo: Puede seleccionar cualquiera de los municipios de la zona conurbada.


       Conocida por su belleza como la "Ciudad de las Rosas", es la segunda en importancia de toda la República Mexicana por su producción industrial y comercial; hoy, después de más de cuatro siglos y medio de su fundación, la extensión de ese valle de Atemajac es ya una gigantesca urbe con una mezcla de antigüedad y modernismo, con una gran vocación empresarial y con un amplio panorama económico y financiero.

       Cuna de la mexicanidad porque resume los conceptos nacionales de charrería, y como los demás municipios de la zona metropolitana, Guadalajara ofrece artesanías, gastronomía y tequila, pero sobre todo, lo mejor de sus atractivos, que es la cordialidad de los tapatíos.

«La ciudad de las rosas» por su agradable aspecto y la proliferación de estas flores en sus plazas y calles; hoy, a más de cuatro siglos y medio de ser fundada sobre el valle de Atemajac, es una gran metrópoli, principal centro social y económico de la región Centro Occidente, la ciudad en sí mezcla lo antiguo con lo moderno, en una manera armoniosa, siendo cosmopolita, la ciudad no pierde su cultura y su sabor antiguo que le caracteriza. También es llamada la Perla de Occidente o Perla Tapatía por su hermosura. Su Centro Histórico ha sido delimitado y protegido, de tal manera que perdure su belleza arquitectónica. Cada 12 de octubre, desde muchos años atrás, se lleva a cabo un evento en el que participan más de un 1,000 000 de fieles. Se trata de la ya muy conocida "Llevada de la Virgen de Zapopan". Desde muy temprano de este día inicia su recorrido la imagen de la Virgen de Zapopan, a partir de la Catedral de Guadalajara hasta su destino La Basílica de Zapopan. Acompañada por esos millares de creyentes. Es una fiesta muy popula






La zona metropolitana no implica una sola entidad administrativa, aunque si comparte un Consejo Metropolitano y un cuerpo policíaco llamado Metropolicia. La Metropolicía es un cuerpo policiaco que no es de un único mando, sino que depende de la administración de cada municipalidad, aun así la Metropolicía, la cual se encarga de la vigilancia y protección de los seis municipios centrales de la zona metropolitana (Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan), comparte el mismo diseño vehícular, el mismo reglamento y la misma equipación, además las metropolicías de cada municipio están autorizadas a entrar a otro municipio ajeno al suyo con el afán de una persecución o solicitud de ayuda.[3]

Los servicios de agua potable y alcantarillado son proporcionados por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, el cual brinda el servicio a cuatro municipios de la zona los cuales son Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.

Población y extensión territorial

 

La población total de la zona metropolitana sumó 4.095.853 habitantes en el 2005 y se estima que para el 2007 contó con cerca de 4.240.320 habitantes distribuida en los ocho municipios pertenecientes a la zona, es decir, en una superficie total de 2.734 km² con una densidad promedio de 133,2 habitantes por hectarea el municipio más poblado de la zona es Guadalajara con una población cercana a los 1.6 millones de habitantes en contraste con Janacatlán con poco más de 11 mil habitantes, siendo éste último el menos poblado de los ocho municipios.[4]

No.  ↓ Municipio  ↓ Pob. (hab)[5]  ↓ Sup. (km²)[6]  ↓ hab/ha  ↓
Desglose de datos de la ZMG (según INEGI, 2005)
1
Guadalajara 1.600.940 187,91 158,6
2
Zapopan 1.155.790 893,15 115,9
3
Tlaquepaque 563.006 270,88 128,8
4
Tonalá 408.729 119,58 137,3
5
Tlajomulco de Z. 220.630 636,93 74,7
6
El Salto 111.436 41,5 66,0
7
Ixtlahuacán de los M. 23.420 184,25 45,5
8
Juanacatlán 11.902 89,08
 
Mapa de la Zona Metropolitana de Guadalajara y su conurbación.
51,4
-
Total ZMG 4.095.853 2.734,0 133,2
Población total y tasa de crecimiento (según INEGI, 2005)
Dato Año
1990 1995 2000 2005
Población total de la ZMG 3.003.868 3.482.417 3.699.136 4.095.853
Tasa de crecimiento medio anual 2,7% 1,4% 1,8% 1,7%

 

Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis